Este espacio está dedicado especialmente al moldaje de vestuario, principalmente femenino, para aquellas personas que quieren tener una prenda única y a medida; que cuentan con cierto conocimiento y con las herramientas necesarias para llevar a cabo una prenda de vestir.
Para comenzar es preciso saber qué medidas corporales se necesitan y cuál es la forma correcta de tomarlas ya sea en la persona o en un maniquí. Esto es imprescindible para conseguir un buen ajuste del patrón base, al cual se le puede hacer una infinidad de ajustes para obtener una prenda única y de buen calce.
- Contorno Busto: Poner la cinta horizontalmente sobre el punto más prominente del busto, llevándola por debajo de los brazos y por la espalda.
- Contorno Cintura: Se mide en el punto más estrecho del tronco, de manera horizontal.
- Contorno Cadera: Colocar la cinta horizontalmente sobre la parte más prominente de la cadera.
- Largo Talle Delantero: Se debe medir desde el nacimiento lateral del cuello, pasando por la punta del busto, hasta la cintura.
- Largo Talle Espalda: Se mide desde el nacimiento lateral del cuello hasta la cintura.
- Alto busto: Se mide igual que el largo del talle delantero, sólo que hasta la punta del busto.
- Alto Cadera: Se mide desde la cintura por el costado hasta la parte más prominente de la cadera en forma vertical.
- Alto Sisa: Medida que se toma de forma vertical por la espalda, ( para lograr esta medida se debe poner una regla por debajo del brazo) desde el hueso del hombro hasta donde se encuentra la regla, por debajo del brazo.
- Ancho espalda: Medir desde el nacimiento de un brazo hasta el nacimiento del otro.
- Ancho hombros: Se toma la medida desde el nacimiento del cuello hasta el extremo exterior del hombro.
- Entrebusto: Medida que existe entre las partes más prominentes del busto en forma horizontal.
Las medidas mencionadas son fundamentales para realizar el molde base de blusa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario